
QUIÉNES SOMOS
Signa Naturae® fue fundada en el año 2020 por Martín Lizondo, profesor de historia aficionado a la montaña y el senderismo. Su objetivo es promover la actividad al aire libre, basándose en tres pilares ordenadores: amor por la naturaleza, código del buen viajero y minimalismo.
Signa naturae es una expresión en latín que se traduce por “signos de la naturaleza”. Signa es la forma plural del sustantivo neutro signum, de donde derivan nuestras palabras “seña”, “señal”, “signo” y “significado”. En un principio era el estandarte que guiaba a los soldados romanos, que también pasó a indicar “dirección” y “referencia” en un sentido más amplio. Naturae es el genitivo singular del femenino natura, de donde surge nuestra palabra “naturaleza”. Viene del verbo nascor, que significa “nacer”, “crecer”, “brotar”. A partir del surgimiento de la filosofía occidental, natura comenzó a designar la totalidad del mundo, sus ciclos y sus regularidades.

FILOSOFÍA

AMOR POR LA NATURALEZA
Admirar y respetar la fauna y la flora.
Interesarse por la geografía del lugar.
No dejar rastros.

CÓDIGO DEL BUEN VIAJERO
Interesarse por conocer la tierra, su geografía y su historia.
Respetar las costumbres y normas del lugar que se visita.
Agradecer y retribuir la hospitalidad.

MINIMALISMO
Viajar con lo mínimo indispensable. Emplear materiales y diseños que reduzcan al mínimo el peso en la mochila.
Caminar con equipo ligero para disminuir el desgaste físico y mejorar la estabilidad.
nuestro trabajo

FABRICACIÓN ARTESANAL
Nuestros productos son fabricados con mano de obra artesanal. Poseen un diseño original y emplean materiales de primera calidad. Brindamos información detallada de cada producto a nuestros clientes y realizamos testeos a fin de verificar la funcionalidad y resistencia de los materiales. Ofrecemos servicios de reparación y atención personalizada.
EXPERIENCIA EN EL TERRENO
Signa Naturae® nace fruto del amor por la montaña y la vida al aire libre. Es el resultado de una amplia experiencia en el terreno y sus productos son la respuesta a las necesidades reales que este tipo de actividades exige.
